ALBERTO ITURRALDE: "Mercado alcista en riesgo": ¿por qué septiembre puede cambiarlo todo?
Update: 2025-09-17
Description
ALBERTO ITURRALDE: "Mercado alcista en riesgo": ¿por qué septiembre puede cambiarlo todo?
Alberto Iturralde, responsable de Operativa DAX, analiza la situación actual de los mercados europeos y estadounidenses, centrándose en la posible ruptura histórica entre deuda y tipos de interés y sus implicaciones para la estrategia de inversión.
Iturralde explica que, históricamente, “la deuda estadounidense siempre se ha correlacionado con los tipos de interés”, pero que ahora podríamos estar ante un escenario distinto: “podría ser que ahora dejara de correlacionarse con los tipos de interés”. Esta ruptura plantea un desafío para los inversores a largo plazo, especialmente en bonos a 30 años, donde la confianza en la economía es clave.
Sobre la reciente reunión de la Reserva Federal (FED) y la esperada bajada de tipos, Iturralde señala que “el debate sobre la bajada de tipos está vacío por completo”, porque los mercados ya han descontado los movimientos de septiembre, octubre y diciembre. Según él, “si no asusta el mercado en septiembre, no podemos confiar en un alcista”, haciendo hincapié en la importancia de los sustos estacionales para definir la tendencia alcista hacia finales de año.
El experto también analiza la situación en Europa y Reino Unido, destacando que la inflación británica, actualmente en 3,8%, hace cuestionable una bajada de tipos por parte del Banco de Inglaterra: “Con una inflación del 3,8%, bajar tipos en Inglaterra sería absurdo”. Por otro lado, el DAX alemán, que ha perdido los 24.000 puntos y actualmente ronda los 23.500, refleja la cautela de los mercados europeos en este contexto de incertidumbre.
Iturralde subraya que, históricamente, “comprar en octubre y vender en mayo es la máxima real”, y que los sustos de septiembre son fundamentales para preparar un rally alcista durante el invierno y la primavera. Analiza también cómo los errores en los datos de empleo en EE. UU. y la política de Donald Trump sobre deuda a corto plazo generan señales contradictorias para los inversores.
En definitiva, la entrevista combina análisis de tipos de interés, bonos, deuda estadounidense, inflación, mercados europeos y estrategia de inversión para ofrecer una visión completa de la situación actual y cómo los cambios estructurales podrían afectar las decisiones de inversión en los próximos meses.
entrevista #finanzas #inversiones #economy #negociostv #tiposdeinteres #deuda #mercadosfinancieros #estrategiadeinversion #educacionfinanciera #economicupdates #analisisfinanciero #fed #iturralde
Si quieres entrar en la Academia de Negocios TV, este es el enlace:
https://www.youtube.com/channel/UCwd8Byi93KbnsYmCcKLExvQ/join
Síguenos en directo ➡️ https://bit.ly/2Ts9V3p
Suscríbete a nuestro canal: https://bit.ly/3jsMzp2
Suscríbete a nuestro segundo canal, másnegocios: https://n9.cl/4dca4
Visita Negocios TV https://bit.ly/2Ts9V3p
Más vídeos de Negocios TV: https://youtube.com/@NegociosTV
Síguenos en Telegram: https://t.me/negociostv
Síguenos en Instagram: https://bit.ly/3oytWnd
Twitter: https://bit.ly/3jz6Lpt
Facebook: https://bit.ly/3e3kIuy
🔞Exención de responsabilidad: Toda la información, material y / o contenido incluido en este programa es sólo para fines informativos y educativos. Invertir en acciones, opciones y futuros es arriesgado y no es adecuado para todos los inversores. Consulte a su propio asesor financiero independiente antes de tomar cualquier decisión de inversión.
Negocios TV no se hace responsable de las opiniones expresadas en el vídeo.
Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/negocios-television--4749407/support.
Alberto Iturralde, responsable de Operativa DAX, analiza la situación actual de los mercados europeos y estadounidenses, centrándose en la posible ruptura histórica entre deuda y tipos de interés y sus implicaciones para la estrategia de inversión.
Iturralde explica que, históricamente, “la deuda estadounidense siempre se ha correlacionado con los tipos de interés”, pero que ahora podríamos estar ante un escenario distinto: “podría ser que ahora dejara de correlacionarse con los tipos de interés”. Esta ruptura plantea un desafío para los inversores a largo plazo, especialmente en bonos a 30 años, donde la confianza en la economía es clave.
Sobre la reciente reunión de la Reserva Federal (FED) y la esperada bajada de tipos, Iturralde señala que “el debate sobre la bajada de tipos está vacío por completo”, porque los mercados ya han descontado los movimientos de septiembre, octubre y diciembre. Según él, “si no asusta el mercado en septiembre, no podemos confiar en un alcista”, haciendo hincapié en la importancia de los sustos estacionales para definir la tendencia alcista hacia finales de año.
El experto también analiza la situación en Europa y Reino Unido, destacando que la inflación británica, actualmente en 3,8%, hace cuestionable una bajada de tipos por parte del Banco de Inglaterra: “Con una inflación del 3,8%, bajar tipos en Inglaterra sería absurdo”. Por otro lado, el DAX alemán, que ha perdido los 24.000 puntos y actualmente ronda los 23.500, refleja la cautela de los mercados europeos en este contexto de incertidumbre.
Iturralde subraya que, históricamente, “comprar en octubre y vender en mayo es la máxima real”, y que los sustos de septiembre son fundamentales para preparar un rally alcista durante el invierno y la primavera. Analiza también cómo los errores en los datos de empleo en EE. UU. y la política de Donald Trump sobre deuda a corto plazo generan señales contradictorias para los inversores.
En definitiva, la entrevista combina análisis de tipos de interés, bonos, deuda estadounidense, inflación, mercados europeos y estrategia de inversión para ofrecer una visión completa de la situación actual y cómo los cambios estructurales podrían afectar las decisiones de inversión en los próximos meses.
entrevista #finanzas #inversiones #economy #negociostv #tiposdeinteres #deuda #mercadosfinancieros #estrategiadeinversion #educacionfinanciera #economicupdates #analisisfinanciero #fed #iturralde
Si quieres entrar en la Academia de Negocios TV, este es el enlace:
https://www.youtube.com/channel/UCwd8Byi93KbnsYmCcKLExvQ/join
Síguenos en directo ➡️ https://bit.ly/2Ts9V3p
Suscríbete a nuestro canal: https://bit.ly/3jsMzp2
Suscríbete a nuestro segundo canal, másnegocios: https://n9.cl/4dca4
Visita Negocios TV https://bit.ly/2Ts9V3p
Más vídeos de Negocios TV: https://youtube.com/@NegociosTV
Síguenos en Telegram: https://t.me/negociostv
Síguenos en Instagram: https://bit.ly/3oytWnd
Twitter: https://bit.ly/3jz6Lpt
Facebook: https://bit.ly/3e3kIuy
🔞Exención de responsabilidad: Toda la información, material y / o contenido incluido en este programa es sólo para fines informativos y educativos. Invertir en acciones, opciones y futuros es arriesgado y no es adecuado para todos los inversores. Consulte a su propio asesor financiero independiente antes de tomar cualquier decisión de inversión.
Negocios TV no se hace responsable de las opiniones expresadas en el vídeo.
Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/negocios-television--4749407/support.
Comments
In Channel